GUILLES: Lanzan en formato digital sus dos últimos trabajos (07/09/2015) |
GUILLES nació como banda de metal extremo a manos de su fundador Sevi/Mind en el año 2000. Tras varios cambios en la formación y álbum tras álbum ha conseguido madurar y evolucionar hasta conseguir un estilo propio. Pero lo más característico de su carrera musical es la constante búsqueda de una música creativa y un sonido fuera de los estilos ya establecidos.
En el año 2002 graba su primer completo titulado Life is a Garden of Whores, con un total de 12 cortes, que parten de una base musical cercana al Black Metal, pero dejando espacio para sonidos de la vieja escuela, y en los que se perciben las raíces de lo que será el sonido de la banda. Más tarde en el año 2005 y con una formación diferente graba un mini CD titulado Eli Eli Lamma Sabacthani, compuesto por 5 temas llenos de rabia y con un sonido más afilado, encaminados a convertirse en himnos.
En el año 2008 y con nuevos componentes en sus filas, vuelven al estudio a grabar su 3º álbum,Is This How You Envisioned Your Life. 11 canciones donde GUILLES deja claro cuál es su dirección musical y su nivel compositivo, un disco lleno de paisajes musicales, que invita a una escucha detallada. A principios de 2009, “Sevi” deja la posición como vocalista y en su lugar entra “Adrián”, con el cual mejora la puesta en escena de la banda y da nuevos registros vocales a las futuras grabaciones. La banda sigue creciendo y sus conciertos cada vez toman un papel más importante dentro de la escena llegando a compartir escenario junto a los míticos Sepultura y Crowbar.
Tras el cambio de vocalista, deciden grabar Art of Defect, un disco con una gran producción musical a cargo de Jochem Jacobs (Textures), en los Split Second Sound Studios de Ámsterdam. Nos encontramos ante una obra compuesta por 11 grandes temas, directos y contundentes, que afianzan a la banda en un estilo y un sonido ya inconfundibles, alejados de estereotipos y a la vanguardia del metal actual.
En 2014 la banda finaliza su 5º disco, una joya de cosecha propia titulada The Bridge que ofrece 9 temas repletos de madurez y equilibrio musical, sin miedos ni complejos, y que cuenta además con la colaboración especial del gran baterista nacional Alfred Berengena para grabar las baterías. Jochem Jacobs, que ya conoce bien a la banda y consigue reflejar lo mejor de su trabajo, vuelve a estar a cargo de la mezcla y la masterización en los Split Second Sound Studios de Ámsterdam.
A partir de hoy mismo puedes encontrar en las plataformas digitales los dos últimos trabajos de esta potente banda.
Descargar "Art Of Defect" de Guilles:
_______________________________________________________________________
Descargar "The Bridge" de Guilles: