Reseña de KNOCKOUT en Rock In Spain  (31/05/2012)

Compartir en: Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+

knock-out-siempre-al-reves-300x295

Reseña de KNOCKOUT en Rock In Spain
 
............................................................................
 
Knockout nos presenta su nuevo álbum "Siempre al revés", un disco cargado de temas de calidad en los que destaca la poderosa voz de María que se erige como ama y señora y absoluta protagonista de toda esta obra de rock en el sentido más clásico de la palabra.

Basta con escuchar los primeros segundas de este nuevo álbum de Knockout para saber que nos vamos a encontrar con el más puro y crudo rock. Estos hijos de Angus Young nos muestran desde un primer momento sus cartas y, aunque es cierto que saben jugarlas bastante bien, pecan de celo y miedo a la hora de arriesgar ya que aunque el disco comienza bien conforma avanza se va hundiendo en una cierta monotonía que menosprecia la labor compositiva de los temas.

Es cierto que los grandes grupos del rock, en muchos casos, son los primeros que llevan más de 25 años anclados en el mismo esquema de canción que parece repetirse irremediablemente pero Knockout es un grupo joven, enérgico y echo de menos esa valentía de los grupos emergentes que les conduce a dar ese paso que separa lo bueno de lo excelente. El rock nunca habría nacido si esos maravillosos locos de los 40 y 50 se hubieran atrevido a mezclar lo que hasta entonces parecía imposible.

Sin embargo, la calidad de Knockout y de este “Siempre al revés” es incontestable. Objetivamente nos ofrecen un puñado de buenos temas si los valoramos por separado aunque en el conjunto del disco se desinflen por la escasa variedad. Sin embargo, no quiero echar toda la culpa al grupo. En honor a la verdad he de decir que la producción del álbum, demasiado “limpia y pulcra”, tampoco ayuda demasiado. La uniformidad del álbum queda reflejada en el sonido del disco que se muestra demasiado lineal y, en ocasiones, incluso algo vacío. Es bastante difícil de explicar porque es una percepción personal pero me gustaría que Knockout, haciendo honor a su nombre, al comenzar la escucha del disco me hubiera pegado ese derechazo sonoro que te noquea. Esto es rock y el rock es energía, potencia, mala leche e incluso rabia y no encuentro esas cualidades en este “Siempre al revés”.

Es probable que algunos puedan achacar este problemita a que Knockout es una banda con cantante femenina pero tengo que reconocer que, si alguien pone sobre la mesa sus gónadas a la hora de cantar, esa es María que nos deleita con su inconmensurable técnica y con su fuerza en todos los temas. Quizás se le pueda acusar de su poca variedad de registros pero su voz se convierte en la absoluta protagonista del disco y, os puedo asegurar que posee esa clase de voces que siguen sonando en tu cabeza aun cuando el disco ya ha terminado. Por sacarle algún pelo a la calavera a lo mejor le podríamos pedir que se aleje de esa corrección tan formal que mantiene a lo largo del sencillo.

La base rítmica es simple pero efectiva y las guitarras forman un buen combo aunque apenas se aprecia la presencia de la pareja de guitarristas. La nota positiva es el apartado solista que alcanza cotas de bastante calidad que en directo pueden llegar a ser espectacular si siguen las líneas del disco.

¡Qué rabia! Es una pena que los elementos no tan buenos hayan ensombrecido el trabajo de un grupo que, objetivamente, es más que bueno pero Knockout están a tiempo de crecer y de pegar ese derechazo que deje k.o. al roquerío patrio. Mientras, este “Siempre al revés” es un buen puñado de canciones agradables de escuchar a pesar de los pesares.

Sergio G. Benedí
...........................................................................................................................