DRY RIVER empiezan a recibir buenas críticas (18/01/2012) |
La verdad es que hay que estar preparado para escuchar este disco que nos brinda DRY RIVER, un grupo castellonense que se ha metido en un fregado de mil amores del que sale airoso, sin duda, y eso es algo a tener en cuenta.
Es digno de admirar la apuesta musical de estos músicos, la verdad es que su trabajo no es un disco al uso, para nada comercial. Es más, las canciones, extensas en su mayoría, nos ofrece un bagaje musical sin precedentes. Es como si hubieran metido en una batidora un montón de ideas delirantes y a algún gracioso se le ocurrió apretar el botón, dando un resultado espectacular porque se aprecia, desde el primer momento (mágica sin duda la introducción a capella de este redondo) una calidad sublime que borda lo angelical.
Y sin embargo, a muchos este trabajo les echará para atrás porque, como se ha apuntado poco más arriba, hay que estar preparado y tener la mente abierta para lo que una banda como DRY RIVER nos ofrece en su música, que roza los sesenta minutos.
Aunque pueda parecer extraño, a mí algunas partes me recuerdan a canciones viejas de Barón Rojo, especialmente “Aunque Sin Ti”, que me viene a la cabeza Sherpa y todavía no sé por qué ya que el parecido vocal no existe. Aún así, es agradable que regresen a la cabeza estos agradables recuerdos.
“El Circo de la Tierra” es un trabajo mimado, plagado de voces (ojalá muchas bandas de heavy y power metal usaran este tipo de coros), variado, pegadizo y currado hasta la última nota. Canciones como “La Mujer del Espejo” se agradecen, con ese ritmillo machacón y “heavylon”, con esa letra larga y trabajada, con esa melodía y esas rarezas que le imprimen una garra y una fuerza que ni el propio Moreno (el de los muñecos) podría alabar mejor.
Estamos hasta una banda que ha dejado sus versiones de Rock para adentrarse a cantar enteramente en castellano, llegando con un plástico que borda la perfección y que resulta tan raro y completo que solamente con escucharlo una vez se descubre, sin comerse demasiado la cabeza, que estamos hasta algo grande y cuya composición sin duda no ha sido sencilla. Mimo y cuidado y una buena dosis de calidad y entusiasmo acompañan todas y cada una de las canciones.
Metal progresivo, pasajes funk, jazz, soul “e incluso con guiños al latín y al tango”. ¿Alguien puede dar más? Pues sí, mucho más, verdaderamente mucho más tienes en “El Circo de la Tierra” porque las canciones se te quedan grabadas en la cabeza y tienes ganas de más. Sorprende tanto la variedad que en ella reside el merecido éxito que DRY RIVER deberían dispensar.
Arriesgado y loco, pero el disco está ahí, con pequeños regresos al pasado, fusionado con detalles modernos. Grandes músicos se ocultan tras esta banda. Si quieres comprobarlo solamente tienes que acercarte a “El Circo de la Tierra” y lo comprenderás de primera mano. La propia canción que da título al trabajo es espectacularmente buena.
Una suerte haberlo escuchado, sin duda.
http://www.rockinspain.es/discos/metal/19601-dry-river-qel-circo-de-la-tierra.html