Crónica del concierto de HUMO SAPIENS en Toledo  (13/01/2012)

Compartir en: Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+

Cita ineludible con los toledanos Humo Sapiens que presentaban en su ciudad el nuevo trabajo que llevan presentando unos meses “En los Bolsillos”, que tan buenas críticas está recibiendo, y con toda la razón del mundo, ya que es un discazo de inicio a fin y que comentaré en breve.

Con una gran entrada de amigos, familiares y seguidores empezaba el concierto para desgranarnos este nuevo trabajo del que tocaron todos sus temas esta noche, dejando así bien claro que apuestan por el disco y que en el mismo no se encuentra ningún tema de relleno. Arrancaron el concierto con cuatro temas nuevos, empezando por el que le da título “En los bolsillos”, un recuerdo al pasado adolescente, con potencia, con grandes melodías, que dio paso a “Puestos a pedir” otro temazo que tocaron a la perfección y con la que definitivamente se quitaron los nervios de encima.

En “No soy Dios” salieron los primeros invitados que fueron tres componentes del grupo toledano Yeibaya para acompañar a los Humo en este gran tema, también saldrían al final para el fin de fiesta. Otro de los tema más cañeros y potentes del disco “El ganador” fue el siguiente en sonar, y con la que se despacharon a gusto tanto Juan como Carlos y sus respectivas guitarras, que como de costumbre estuvieron perfectos durante toda la noche y gracias a su derroche, especialmente el del siempre activo Carlos.

Dejando de lado por un momento su nuevo trabajo, llegaba el tiempo de un tema de su segundo disco “II” 2008, del que nos tocaron “Humo Sapiens” con la que el público participó un poco más, y aunque estuvo caluroso y apoyando al grupo en todo momento, no estuvieron muy activos y participativos, todo sea dicho. Pero los Humos tenían las pilas cargadas y a toda velocidad, como dice la letra, nos atacaron con otro de los temas nuevo “Quiero volver” otro temazo con guitarras para todos los gustos, potentes, suaves, gran melodía vocal a cargo de César, sobresaliente en todo el concierto, tanto con su guitarra como con su personal voz.

Todo seguía sobre ruedas, gran sonido, buenas luces, el grupo sintiéndose cómodo en casa y un público que no dejó de apoyarles ni un solo minuto, por suerte así sería durante la duración del concierto, que continuaba con algunos temas más antiguos, como por ejemplo “Sentado en el parque” de su anterior disco, que dio paso a un solo de batería a cargo de José que ganó la ovación del público a base de golpear con gusto y no al tun- tun su batería. La única concesión que le hicieron a su primer disco “Cromosoma 48” 1999, fue “Indios” tema rápido y potente, una de las pocas en las que el público se atrevió a cantar un poco este gran tema de su debut, y que aunque puede ser que meta la pata (que se me olvido la libretita), creo que lo canta Carlos.

Llegábamos a la parte final del concierto y continuábamos con temas anteriores, ahora el turno para su segundo disco de la mano de “La luna” de lo mejorcito de aquel disco que se celebró como tal. Para el final antes de los bises nos tocaron otros dos temas nuevos, esta vez el turno le tocó a “Ingravidez” tema con las guitarras más crudas y que sonó potentísima, no mucho menos que “El árbol” otro de los grandes temas de este discazo que se han marcado los toledanos y que nos estaban regalando de principio a fin.

Tras la despedida y la petición de más temas y gritos de Humo Sapiens, salieron a escena para ofrecernos unos cuantos temas más, empezando por los dos temas más tranquilos del nuevo trabajo, primero “Tierra mojada” con Cesar y Juan con la guitarra acústica para susurrarnos la letra al oído, y que dio paso a  “No te conozco” que contó con la colaboración de María Gutiérrez al piano y a la voz, al igual que hiciera en el disco y que se llevó una gran ovación por parte del público.

Después de estos dos temas relajantes con las que cogimos fuerzas para los dos último temas de la noche, también reservados para su último trabajo, empezando por “Antes de nacer” gran tema para esta recta final y como ya va a ser una constante en su directos el tema que siempre los cerrará será “Valió la pena” una joya que cierra el disco y que en directo sonó de lujo y que huele a clásico para estos incansables Humo Sapiens.

Gran concierto de la familia Humo Sapiens, sin destacar a ninguno en particular, me quedo con el conjunto, todos hicieron lo que tenían que hacer, César perfecto de voz y con la guitarra igualmente, como sus tres compañeros a los mástiles, Juan y Carlos a las guitarras, la base rítmica formada por José a la batería y Adolfo al bajo (también el letrista del grupo) que suenan que atruenan (como dicen Obús) y las melodías exquisitas a cargo de Charly a los teclados.

Concierto que muchos recordaremos ya que no es muy normal que se toque un disco al completo y casi seguro no lo harán muchas más veces y además de este discazo, con lo que la noche fue completa para este que escribe que sigue disfrutando mucho de este nuevo trabajo producido con mimo y sacado con esfuerzo, y que espero que se le haga justicia más pronto que tarde, para mí el mejor disco del año, el más completo y con el que han conseguido un nuevo giro a su sonido sin dejar su esencia y lo que son Humo Sapiens.

Finalmente agradecer al grupo y Kintana por tener la deferencia de invitarnos a la presentación y hacernos llegar de primera mano su disco, que será comentado en breve, y desearles toda la suerte del mundo, se la merecen y ahora tienen un trabajo entre las manos buenísimo y toca luchar por él y que lo escuchen en todos los rincones, desde aquí se hará lo que se pueda para que sea escuchado.
 
Set list Humo Sapiens – 9 diciembre 2011 – Círculo de Arte – Toledo

En los bolsillos, Puestos a pedir, No soy Dios, El ganador, Humo Sapiens, Quiero volver, Sentado en el parque, Indios, La luna, Ingravidez, El árbol /// Tierra mojada, No te conozco, Antes de nacer, Valió la pena

Escrito por O Cabaleiro
http://www.canedorock.com/index.php?option=com_content&task=view&id=5576&Itemid=1